El Museo Guggenheim Bilbao fue inaugurado en 1997 como parte de un esfuerzo de revitalización de la ciudad de Bilbao, convirtiéndose casi desde su apertura en una importante atracción turística cautivando la atención de visitantes de numerosos países y constituyendo el símbolo contemporáneo más importante de la ciudad.
El Museo Guggenheim Bilbao cuenta con una Colección Permanente cuya presentación se realiza de un modo dinámico de manera que la totalidad de sus fondos se puede ir mostrando al público a través de presentaciones que proporcionan diferentes perspectivas de la Historia del Arte.
El edificio
El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.
He visitado unas cuantas veces el museo Guggenheim pero nunca me deja de sorprender su inquietante arquitectura. Es un laberinto lleno de obras de arte por el que la gente pasea espectante. Al entrar por la puerta te trasladas a otro mundo pero cuando vuelves a salir te das cuenta de que sigues ahí, en pleno centro de Bilbao, al lado de nuestra querida ría y divisando al perrito Puppi que descansa florenciente durante todo el año.
PÁGINA OFICIAL DEL MUSEO
Últimas noticias sobre el museo
El ex directivo del Guggenheim Bilbao reconoce un desfalco de medio millón de euros
Tras la declaración de Roberto Cearsolo, el juez deberá resolver si cita a más personas a declarar o si necesita nueva documentación
Bilbao. (EFE).-
El ex director financiero del Guggenheim Bilbao, Roberto Cearsolo, ha reconocido hoy ante el juez que desfalcó cerca de medio millón de euros a la Sociedad Tenedora y a la Inmobiliaria del museo entre 1998 y 2005, según han informado a EFE fuentes del caso.
En su comparecencia ante el juez, Cearsolo ha reiterado la confesión que realizó en la carta que envió al director del museo, Juan Ignacio Vidarte, a principios de abril, cuando se comenzó a sospechar del fraude y comenzaron las investigaciones internas.Cearsolo, que fue despedido del Guggenheim tras confesar la sustracción de fondos, ha mantenido "la misma línea de reconocer los hechos", por lo que en su toma de declaración ante el juez "no ha habido sorpresas".
Tras la toma de declaración de esta mañana, en la que Vidarte ha ratificado la denuncia contra Cearsolo, el juez deberá resolver si cita a más personas a declarar o si necesita nueva documentación, lo que se espera que ocurra a lo largo de la próxima semana, según las mismas fuentes.Cuando concluya esta primera fase de instrucción del caso, el juez deberá determinar si los hechos denunciados pueden ser constitutivos de delito y, por tanto, el proceso judicial sigue adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario